I Congreso Nacional "La mujer en la Ingeniería, la Tecnología y la Industria"
Bajo la presidencia de honor de S.M. la Reina Doña Letizia, la Real Academia de Ingeniería, que cuenta con la colaboración del Foro Ingeniería y Sociedad, organiza el I Congreso Nacional “La Mujer en la Ingeniería, la Tecnología y la Industria”, que se celebra el 4 de marzo en Valencia.
El I Congreso Nacional MITI cuenta con el apoyo de instituciones y entidades como: Consejería de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Consejo Social de la UPV, Okapihabitat, Idai Nature, Banco Sabadell, Schneider Electric, Walker's y Designable.
Este congreso se constituye como un importante hito en nuestro objetivo por señalar la importancia indiscutible del talento femenino en la Ingeniería, la Tecnología y la Industria, buscando la concienciación y el compromiso de las instituciones públicas, empresas, universidades, colegios y asociaciones profesionales, medios de comunicación y representantes del tercer sector. La iniciativa responde al objetivo estratégico de reconocer y promocionar el talento femenino en las áreas STEM, enfocado a la importancia de la mujer en la Ingeniería, la Tecnología y la Industria.
Se convoca en la Comunidad Valenciana por el carácter emprendedor de esta tierra, con gran protagonismo industrial en el ámbito nacional, y con un firme compromiso por distinguirse en procesos de digitalización con impacto social.
El Congreso se desarrolla según el siguiente programa:
Apertura
- Javier Pérez de Vargas. Director gerente de la Real Academia de Ingeniería.
- Elías Fereres. Presidente de la Real Academia de Ingeniería.
Presentación del Congreso
- Blanca Marín. Secretaria Autonómica de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana.
Key note speech
- Nuria Oliver. Académica de la Real Academia de Ingeniería.
Inauguración del Congreso
- Ximo Puig. President de la Generalitat Valenciana.
Video Inauguración y Key Note Speach
Bloque I. La transformación de la sociedad a través de la digitalización
- Alicia Mora. Cofundadora de Emotion Research LAB.
Mesa redonda
Moderadora: Carolina Pascual. Decana del COIT Valencia.
- Ángeles Delgado. Presidente de Fujitsu España, Portugal y Latinoamérica.
- Andrés Pedreño. Presidente de AlicanTEC.
- Elena Pisonero. Presidenta de Hispasat.
Mercedes Iborra y Lucía Iborra. VisualNACert
Brecha de sueños: Up!Steam
- Mónica Bragado. Presidenta del Consejo Social UPV.
Reconocimientos a empresas e instituciones
Bloque II. Energía: una palanca de crecimiento y desarrollo social y económico
- Soledat Berbegal. Consejera y directora de Comunicación Estratégica de Actiú.
Mesa redonda
Moderadora: Bianca Dragomir. Directora de AVAESEN.
- Blanca Losada. Presidenta de FORTIA.
- Eva Pagán. Directora general de Transporte de Red Eléctrica de España.
- Ángeles Santamaría. Consejera delegada de Iberdrola España.
Bloque III. El talento femenino: su valor en la sociedad actual.
- Regina Monsalve. Presidenta del Foro Ingeniería y Sociedad.
Mesa redonda:
Moderadora: Mónica Alegre. Presidenta de AVIA.
- Gloria Lorenzo. Fundadora del Programa Oracle Women’s Leadership.
- Empar Martínez Bonafé. Directora general de Industria y Energía. Generalitat Valenciana.
- Teresa Riesgo. Directora general de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
- Sara Gómez. Consejera de la RAI y directora del proyecto “Mujer e Ingeniería”.
Clausura Institucional
Video Bloque II, Bloque III y Clausura
Breve reseña curricular de las participantes
Página web del Congreso: http://congresodelamujer.mujereingenieria.com/
