Inteligencia Artificial: El valor de los datos
Esta sesión, organizada conjuntamente por la Real Academia de Ingeniería, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Real Academia Nacional de Medicina, tendrá lugar el 19 de junio, a las 16:30 horas, en la Real Academia de Ingeniería.
Presentación
La Inteligencia Artificial (IA), tanto conceptualmente como sus aplicaciones y los subsiguientes efectos –reales, posibles o simplemente imaginados–, recibe actualmente intensa y masiva atención, muchas veces no recompensada a causa de limitados conocimientos sobre ella.
Esta Sesión Inter-Reales Academias abre un ciclo en el que muy reconocidos expertos presentarán, en términos de alta divulgación, necesidades y oportunidades en diversos ámbitos del saber y de las sociedades, proponiendo algunos casos de uso relevantes, con el propósito de facilitar mejores perspectivas y una apropiada comprensión de los fundamentos y los beneficios potenciales, así como de los riesgos que deben controlarse, del desarrollo y la utilización de la IA.
Programa
Apertura de la sesión
Excmo. Sr. D. Elías Fereres. Presidente, Real Academia de Ingeniería.
Introducción
Excmo. Sr. D. Francisco Herrera. Real Academia de Ingeniería.
Intervenciones:
De Culturómica y criptiafasia
Excmo. Sr. D. Pedro R. García Barreno. Real Academia Española y Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Aplicación actual de la IA en investigación biomédica
Excmo. Sr. D. Antonio López Farré. Real Academia Nacional de Medicina.
Inteligencia y datos en Seguridad y Ciberseguridad
Excmo. Sr. D. David Ríos. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Transición Energética: la importancia de los datos
Excmo. Sr. D. José Domínguez Abascal. Real Academia de Ingeniería.
Clausura
Excmo. Sr. Elías Fereres. Presidente, Real Academia de Ingeniería.
