2ª edición del programa de mentoring "Mujer e Ingeniería" con Telefónica
El 26 de julio de 2017 arranca la 2.ª edición del programa de mentoring “Mujer e Ingeniería” con Telefónica.
Por parte de Telefónica asistieron las siguientes mentoras:
1. María Mateo Díaz
2. Carmen Gómez Arrayas
3. María José Nogueira Pardo
4. María Antonio Crespo Pérez
5. Carolina Bouvard Nuño
6. María López Vellón
7. María Luisa de Urquía Martí
8. Begoña Goicoechea Luis
9. Luz María Encinas López
10. Elena Sumastre Treviño
11. Sara Trejo Gutiérrez
12. Sara Asurmendi Martínez de Morentín
13. Gema Perona Luna
14. Soraya Corredera González
15. Beatriz Pérez Esparrel
La apertura del acto la realizaron David Martín Andrés (Jefe de Desarrollo y Selección de Telefónica) quién transmitió la necesidad y la importancia de Mujer e Ingeniería en Telefónica. Además señaló que ser mentora de estudiantes de últimos cursos aporta un valor fundamental para el desarrollo personal y profesional de todo el equipo de Telefónica.
Sara Gómez (Directora de Mujer e Ingeniería) dio las gracias a Telefónica por participar en Mujer e Ingeniería y comentó que el programa de mentoring es un win-win para mentoras y mentorizadas, todas salen ganando con este programa.
Julio Rodríguez (Director de Red Mentoring de España) condujo el acto de apertura con el siguiente programa:
El Mentoring. Definición y principios clave.
- ¿Qué es el mentoring? ¿Qué no es el mentoring?
- Los diferentes roles del mentor a lo largo del ciclo de vida de la relación
- ¿Qué buscan las jóvenes ingenieras? ¿Qué logran con este proceso?
- Ocho pasos para una relación de mentoring. Requisitos fundamentales.
- Claves para el funcionamiento de una relación.
- Preguntas más frecuentes
El proceso de mentoring
- El ciclo de vida del Mentoring. Etapas e hitos en una relación.
- Claves para un progreso adecuado.
- Herramientas a utilizar
- Formularios del programa
La primera reunión y el acuerdo de mentoring
- Claves para el arranque de una relación.
- Recomendaciones para las primeras sesiones de trabajo conjuntas.
- El Acuerdo de Mentoring. Contenido y estructura. Para qué sirve.
Habilidades claves de los participantes
Testimonios de participantes en otras ediciones
Conclusiones y próximos pasos.
Networking