Tecnologías para cambiar el actual modelo energético
Hoy en día, la ciencia y la tecnología deben considerar las grandes tendencias sociales, con el fin de anticiparse a los problemas que se avecinan y de conseguir un desarrollo sostenible. Cuestiones derivadas del crecimiento de la población, del envejecimiento de la sociedad, de la salud, del cambio climático, del uso de recursos limitados, así como un aumento de la demanda de tecnologías más sostenibles y en la miniaturización y automatización de sistemas, requieren un respuesta rápida por parte de la ciencia y la tecnología.
No debe, pues, sorprendernos que las líneas de investigación prioritarias a nivel mundial estén relacionadas con energía, sostenibilidad, salud, alimentos y agua.
En esta ocasión, el académico de la RAI se centra en un tema que, en cierta medida, tiene implicaciones claras en todos los restantes: la energía. No cabe duda de que si se consiguiese obtener la energía necesaria, económica y renovable, podríamos solucionar muchos de los problemas que existen hoy en día en sostenibilidad, alimentación y agua.
Avelino Corma concluye su intervención diciendo que: "Solamente a través de la ciencia y la tecnología, y de la educación en el consumo, se podrá conseguir un mundo más sostenible en el que los seres humanos tengan acceso a la energía, salud y alimentos y agua".
Ed. Real Academia de Ingeniería
Año 2016
ISBN 978-84-9662-53-8
Nº páginas: 27
Rústica