

ACADÉMICOS DE LA REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA DE ESPAÑA
ACADÉMICOS DE NÚMERO
Excma. Sra. D.ª Ana Isabel Pérez Neira
Medalla nº XIII
Toma de posesión: 20 de mayo de 2025
Es Ingeniera Técnica de Telecomunicaciones por la Universidad Ramon Llull (1989), Ingeniera Superior de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya – UPC (1991), y Doctora Ingeniera de Telecomunicación por la misma universidad (1995). Desde 2006, es Catedrática en el Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UPC.
Desde el 2021 es directora del CTTC – Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya. Durante su etapa como Vicerrectora de Investigación de la UPC (2010-2014), impulsó la creación de la Escuela de Doctorado de la universidad.
En el ámbito internacional, ha desempeñado un papel destacado en el IEEE Signal Processing Society (SPS), donde, como Regional Director-at-Large para la Región 8 (2017), promovió iniciativas en Oriente Medio y creó el premio de doctorado de la sociedad. Como presidenta del comité organizador de ICASSP 2020, lideró con éxito la transición hacia la primera conferencia completamente virtual del IEEE, con una participación cercana a los 15.000 asistentes. Posteriormente, como Vice President of Conferences de SPS (2021-2023), gestionó con eficacia los desafíos derivados de la pandemia, alcanzando cifras récord de asistencia en ICASSP 2024 mediante eventos híbridos, políticas inclusivas de precios y una firme apuesta por la diversidad. Al finalizar su mandato, la asistencia total a ICASSP había crecido en un 50 %.
En 2024 fue elegida member-at-large del Comité de Conferencias del IEEE (ICC), donde sigue promoviendo la sostenibilidad, la colaboración con la industria y una mayor integración entre conferencias y publicaciones científicas.
Ha contribuido también de forma relevante en EURASIP (European Association for Signal Processing), formando parte de su junta directiva durante una década, primero como VP Membership y después como VP Awards. En esta etapa, introdujo el concurso 3MT (Three-Minute Thesis) en la conferencia EUSIPCO, que desde 2015 se celebra de forma regular.
Entre los reconocimientos que ha recibido destacan:
- IEEE Fellow
- EURASIP Fellow
- EURASIP Service Achievement Award
- ICREA Academia
- Miembro electo de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (RACAB)
- Miembro electo de la Real Academia de Ingeniería (RAI)
- Premio Narcís Monturiol de la Generalitat de Catalunya
- Premio a la Ingeniera Destacada del Año 2024, otorgado en la Nit de les Telecomunicacions
Su línea de investigación se centra en el procesamiento de señal para comunicaciones, con especial énfasis en sistemas multicanal y multiantena aplicados tanto a comunicaciones inalámbricas como por satélite. Ha coordinado proyectos europeos y lidera la Red de Excelencia en Comunicaciones por Satélite (Satnex IV-V, 2015-2025), financiada por la Agencia Espacial Europea. Ha sido investigadora principal en 20 proyectos y ha participado en más de 50, incluidos 10 de la ESA. Es autora de más de 70 artículos en revistas científicas (25 relacionados con satélites), más de 300 comunicaciones en congresos (20 invitadas), coautora de 4 libros y 5 patentes (una en el ámbito satelital).
Ha presidido numerosos congresos internacionales, entre ellos IWCLD’09, EUSIPCO’11, EW’14, IWSCS’14, ASMS/SPSC’16 e ICASSP 2020. Será la presidenta general de ICASSP 2026.
Agenda

Galería de imágenes
Ubicada en el palacio del Marqués de Villafranca, joya del patrimonio histórico-artístico español, en la calle Don Pedro, en pleno casco histórico de Madrid. La sede fue inaugurada por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos en 2010…

Visita virtual
Inicia un recorrido por todas y cada una de las plantas y salas del Palacio del Marqués de Villafranca.
Síganos en las redes sociales
La RAI informa desde las redes sociales (linkedin, facebook y twitter) de todas sus actividades sumándose así a los nuevos canales de comunicación y generando comunidad alrededor de la ingeniería