- Este evento ha pasado.
Seminario “Incendios forestales en España”
octubre 15, 2024 - 10:00
La Real Academia de Ingeniería junto con el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya (CTFC), organizan el seminario “Incendios forestales en España” el 15 de octubre, a las 10:00 h., en la sede de la Real Academia de Ingeniería.
El cambio climático produce elevadas temperaturas y sequías extremas que inducen un significativo déficit hídrico en los bosques con una mayor vulnerabilidad y predisposición a que se generen grandes incendios forestales devastadores. Por otro lado, la acumulación de biomasa forestal en nuestros paisajes agroforestales debido al abandono rural y de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, propicia todavía aún más la propagación de estos grandes incendios con comportamientos extremos. Incendios que generan su propia micrometeorología, vía generación de intensas corrientes turbulentas de piro-convección con transporte de partículas incandescentes. La virulencia de algunos de los incendios actuales, denominados extremos o anormales, es extraordinaria y algunos expertos los describen como fuera del alcance de los equipos de extinción.
La gestión de estos incendios sólo puede abordarse desde una estrategia integral que incluya las siguientes fases: prevención y preparación previa, detección y respuesta, y restauración, mitigación y adaptación.
Los objetivos de este Seminario son:
- Presentar los distintos aspectos que una gestión integral de incendios forestales conlleva.
- Detectar carencias y necesidades en la cadena prevención/respuesta/restauración.
- Enfocar las estrategias mejorables mediante estudios basados en la ciencia
- Analizar críticamente la regulación y legislación españolas sobre incendios forestales y su comparación con la de otros países de la UE.
El seminario se lleva a cabo de acuerdo con el siguiente programa:
Presentación e inauguración de la jornada
- D. Luis Gil, secretario general de la Real Academia de Ingeniería.
- D. Antonio Trasobares, director del CTFC.
- D. César Dopazo, académico de la Real Academia de Ingeniería.
Parte I. “Gestión del territorio”
Moderador: D. Antonio Trasobares, director del CTFC.
- “Los bosques en España: Incendios forestales y gestión del territorio”
D. Víctor Resco, Universidad de Lleida.
- “Hacia una gestión integrada del fuego y paisajes resilientes”
D. Francisco Rego, coordinador del Centro de Ecología Aplicada “Prof. Baeta Neves” (CEABN). Escuela de Agricultura (ISA). Universidad de Lisboa.
Parte II. “Estudios en curso”
Moderador: D. Luis Gil, académico de la Real Academia de Ingeniería.
- “El proyecto FIRE-RES. Innovación tecnológica y soluciones socio-ecológico-económicas para conseguir territorios resilientes a los incendios forestales extremos”
D. Antonio Trasobares, coordinador del proyecto FIRE-RES.
- “El reto de los incendios forestales extremos”
D. Marc Castellnou, Grupo Análisis Incendios Forestales. Bomberos Generalitat de Catalunya.
Preguntas
PAUSA / CAFÉ
Parte III. “Predicción y seguimiento”
Moderador: D. César Dopazo, académico de la Real Academia de Ingeniería.
- “Herramientas para el seguimiento de incendios forestales. I”
D. Joaquín Ramírez, presidente y director Tecnológico de Tecnosylya.
- “Herramientas para el seguimiento de incendios forestales. II”
D. Carlos Fernández-Pello, UC Berkeley.
Mesa redonda: “Estrategia de España”
Moderadora:
- D.ª Miriam Piqué, presidenta de la Fundación Pau Costa.
Intervinientes:
- D. Marc Castellnou, Grupo Análisis Incendios Forestales. Bomberos Generalitat de Catalunya.
- D. Joaquín Ramírez, presidente y director Tecnológico de Tecnosylya.
- D. Carlos Fernández-Pello, UC Berkeley.
- D.ª Mercedes Guijarro, presidenta de la Sociedad Española de Ciencias Forestales e investigadora del ICIFOR-INIA, CSIC.
- D.ª Mª Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Debate
Clausura
- D. Antonio Trasobares, director del CTFC y coordinador del Proyecto FIRE-RES.
- D. César Dopazo, académico de la Real Academia de Ingeniería.
Puede seguir el acto en directo o en diferido a través del Canal YouTube de la RAI
Galería de imágenes
Detalles
- Fecha:
- octubre 15, 2024
- Hora:
-
10:00
- Categoría del Evento:
- Agenda
Organizador
- Real Academia de Ingeniería