MUJER E INGENIERÍA

Clausura VIII Edición del programa «Mentoring de Excelencia» del proyecto «Mujer e Ingeniería»

Lunes, 28 octubre, 2024

El pasado 22 de octubre, en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se celebró el acto de clausura de la VIII edición del programa “Mentoring de Excelencia”.

El acto fue inaugurado por Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, quien intervino tras las palabras de bienvenida de Jaime Domínguez, presidente de la Real Academia de Ingeniería, y Elena Salgado, presidenta del Consejo Estratégico del proyecto ‘Mujer e Ingeniería’. Todos ellos defendieron la necesidad de fomentar las vocaciones STEM entre las mujeres y de animarlas y ayudarlas a desarrollar sus carreras profesionales para que lleguen a lo más alto de las empresas, algo en lo que consideraron que la mentorización tiene un papel fundamental.

A continuación, Jorge Sanz, formador y consultor de la empresa de desarrollo de liderazgo Together to Grow, desgranó los resultados y la evolución del programa de Mentoring de Excelencia de la RAI de los últimos años. Destacó que en esta última edición ha participado el mayor número de parejas mentora-mentee, 142, 12 universidades -entre ellas, por primera vez la de Sevilla y una de Perú-, 65 empresas, seis asociaciones y colegios profesionales y 35 mentoras expertas. Y subrayó que la valoración de todas las participantes en todos los aspectos analizados ha superado los 4 puntos sobre 5. 

El evento contó también con los testimonios directos de mentoras y alumnas que han participado en el programa, quienes en una mesa redonda ilustraron a los presentes con detalles de sus experiencias particulares y pusieron de manifiesto que esta actividad produce un enriquecimiento bidireccional, no solo de las mentoras hacia las alumnas, y crea redes y relaciones que, en muchos casos, se prolongan durante toda la vida, además de recomendar a las estudiantes que se apunten al programa.

Tras esta mesa, fue entrevistada Lucía Flecha, Digital Transformation and CIIO Office Director en Ferrovial, que habló sobre su trayectoria profesional y las ventajas que ofrece la formación en ingeniería, que desarrolla la capacidad analítica y la toma de decisiones informadas, basadas en datos, para acceder y desarrollarse profesionalmente en cualquier área y actividad. 

Sara Gómez, directora del proyecto ‘Mujer e Ingeniería’ de la RAI, intervino a continuación para agradecer la participación de instituciones, empresas, mentoras, mentees y otras organizaciones en el programa Mentoring de Excelencia, cuyo nombre -anunció- cambiará en la próxima edición. Destacó, sobre todo, que la mentorización es una herramienta poderosa para cambiar la sociedad, porque transforma vidas y genera líderes, lo que la hace más justa. 

La clausura del evento corrió a cargo de María Vallet, vicepresidenta de la Real Academia de Ingeniería (y única mujer de su Junta de Gobierno), que animó a las estudiantes a desarrollar sus carreras para formar parte de muchos órganos de representación en los que hoy en día la presencia femenina es muy minoritaria.

El programa Mentoring de Excelencia está integrado en la iniciativa ‘Mujer e Ingeniería’ de la Real Academia de Ingeniería y su objetivo es orientar y acompañar a las estudiantes en su tránsito desde la universidad hasta su incorporación al mercado laboral y ofrecerles una visión clara y práctica sobre las competencias y habilidades que demanda este, así como ser conscientes de sus propios talentos. La iniciativa tiene también especial interés en fomentar el talento femenino en las áreas STEM, especialmente en los ámbitos de la ingeniería y la tecnología.

Galería de imágenes

Agenda

Síganos en las redes sociales

La RAI informa desde las redes sociales (linkedin, facebook y twitter) de todas sus actividades sumándose así a los nuevos canales de comunicación y generando comunidad alrededor de la ingeniería

SUSCRÍBASE Y RECIBIRÁ TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN SU CORREO ELECTRÓNICO