


COLECCIÓN TÉCNICA E INGENIERÍA EN ESPAÑA
El Siglo de las Luces. De la ingeniería a la nueva navegación
Descarga de capítulos del volumen II
- Portada, créditos e índice general
- Presentación: Del agotamiento renacentista a una nueva ilusión, por Manuel Silva Suárez (9-31)
- La renovación de la actividad científica en la España del siglo XVII y las disciplinas físico-matemáticas, por Víctor Navarro
- Ciencia, técnica y poder, por Siro Villas Tinoco (75-114)
- Sobre la institución y el desarrollo de la ingeniería: Una perspectiva europea, por Irina Gouzevitch y Hélène Vérin (115-163)
- Institucionalización de la ingeniería y profesiones técnicas conexas, por Manuel Silva Suárez (165.262)
- Consideraciones sobre el léxico “técnico” en el español del siglo XVIII, por Pedro Álvarez de Miranda (263-290)
- La arquitectura de arquitectos e ingenieros militares, por Arturo Ansón Navarro (291-332)
- Ciencia, técnica e ingeniería en la actividad del cuerpo de ingenieros militares, por Horacio Capel Sáez (333-382)
- Ingeniería y obra pública civil en el Siglo de las Luces, por Juan José Arenas de Pablo (383-427)
- La política de construcción de canales. Una aproximación, por Guillermo Pérez Sarrión (429-468)
- La fortificación española en los siglos XVII y XVIII: Vauban, sin Vauban y contra Vauban, por Fernando Cobos Guerra (469-519
- Navegación e hidrografía, por Manuel Sellés García (521-554)
- Construcciones, ingeniería y teóricas en la construcción naval, por Julián Simón Calero (555-604)
- Índice de ilustraciones (605-613)

Galería de imágenes
Ubicada en el palacio del Marqués de Villafranca, joya del patrimonio histórico-artístico español, en la calle Don Pedro, en pleno casco histórico de Madrid. La sede fue inaugurada por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos en 2010…

Planifique su visita
Recorrido que comienza en el patio, sala Villar Mir, muralla, sala Repsol, galería, salón de académicos, sala Telefónica, despacho del secretario general, sala de juntas, despacho del presidente y salida por la escalera principal…
Síganos en las redes sociales
La RAI informa desde las redes sociales (linkedin, facebook y twitter) de todas sus actividades sumándose así a los nuevos canales de comunicación y generando comunidad alrededor de la ingeniería…+
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA DE ESPAÑA
SUSCRÍBASE Y RECIBIRÁ TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN SU CORREO ELECTRÓNICO