COMUNICACIÓN / ACTOS / PREMIOS Y DISTINCIONES / PREMIOS JÓVENES INVESTIGADORES
Premios Jóvenes Investigadores 2024
Viernes, 13 diciembre, 2024
La Real Academia de Ingeniería concede los Premios Jóvenes Investigadores, en su edición 2024. Las candidaturas han sido evaluadas por la Comisión de Premios nombrada al efecto y ratificadas por el Pleno de la RAI.
A continuación, se detalla la relación de premiados junto con la argumentación de la concesión de cada premio.
Premio “Agustín de Betancourt y Molina”
Belén Riveiro Rodríguez, Dra. Ingeniera de Montes, profesora titular del Departamento de Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo por sus contribuciones en el campo de la monitorización de la salud de estructuras de ingeniería civil que han dado lugar a relevantes contribuciones científicas y también a una importante transferencia tecnológica a través de contratos de envergadura con empresas, y 7 patentes, 3 de ellas licenciadas. Esta importante labor ha sido reconocida por premios importantes como el Premio Nacional de Investigación a Jóvenes Matilde Ucelay, en su edición de 2022, concedido por Ministerio de Ciencia e Innovación, o la Medalla Juan López de Peñalver de la RAI.
Medallas de accesit al premio Agustín de Betancourt:
- Sergi Abadal Caballé, Dr. Ingeniero Arquitectura de Computadores;
- Raquel Lebrero Fernández, Dra. Ingeniera Química;
- Mª Mirian Velay Lizancos, Dra. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos.
Premio “Juan López de Peñalver” ex aequo
Rubén Tolosana Moranchel, Dr. Ingeniero de Informática y Telecomunicación, profesor permanente laboral del Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid, por sus contribuciones en la aplicación de la inteligencia artificial al reconocimiento biométrico, generación de imágenes/vídeos sintéticos e identificación de manipulaciones (DeepFakes), donde además de un gran número de publicaciones y transferencia, es reconocido internacionalmente, como demuestran los distintos premios recibidos entre los que destaca el premio europeo otorgado por European Association for Biometrics (EAB).
Natalia Díaz Rodríguez, Dra. Ingeniera Informática y de Telecomunicación, profesora contratada doctora del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, por sus contribuciones en la aplicación de la Inteligencia Artificial al reconocimiento de ambientes, que han dado lugar a una alta producción científica en revistas de referencia, así como a su transferencia a empresas a través de contratos de relevancia. Ello ha sido reconocido en convocatorias competitivas como Juan de la Cierva o Marie Curie.
Medallas de accesit al premio Juan López de Peñalver:
- Elena del Corro García, Dra. Ingeniera Química;
- David García Soriano, Dr. Ingeniero Informático; y
- Pablo Garrido Martínez-Llop, Dr. Ingeniero Industrial.
Agenda
Esto es Ingeniería
Martes, 25 octubre, 2022
Esto es Ingeniería, anteriormente Palabra de ingeniero, es un espacio radiofónico semanal de la Real Academia de Ingeniería en colaboración Radio Nacional – Radio 5, que emprende un nuevo rumbo en el que, su objetivo es dar a conocer la importancia de la Ingeniería en español como disciplina de conocimiento y área de actividad empresarial de gran impacto para 600 millones de hispano-hablantes en todo el mundo.
Síganos en las redes sociales
La RAI informa desde las redes sociales (linkedin, facebook y twitter) de todas sus actividades sumándose así a los nuevos canales de comunicación y generando comunidad alrededor de la ingeniería
REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA DE ESPAÑA
SUSCRÍBASE Y RECIBIRÁ TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN SU CORREO ELECTRÓNICO