
Nuria Oliver recibe el premio Rei Jaume I en Nuevas Tecnologías
Felipe VI presidió la solemne ceremonia de los Premios Rei Jaume I, que tuvo lugar el 19 de noviembre de 2021, en el emblemático edificio de la Lonja de los Mercaderes de Valencia.
Felipe VI presidió la solemne ceremonia de los Premios Rei Jaume I, que tuvo lugar el 19 de noviembre de 2021, en el emblemático edificio de la Lonja de los Mercaderes de Valencia.
El académico de la RAI y académico correspondiente de la RAC, Mateo Valero, pronuncia esta conferencia organizada por la sección de Ciencias Matemáticas de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España.
Fruto de la reunión que mantuvieron en el mes de octubre el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el presidente de la RAI, Antonio Colino, se ha firmado un convenio de colaboración con objeto de establecer una vinculación estrecha entre ambas instituciones.
El académico y secretario general de la RAI, Eloy Álvarez Pelegry, participará en el Programa de actos académicos de Santa Bárbara 2021, organizado por la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, con la conferencia “El papel de los minerales en la transición energética”.
El académico de la RAI, José Ignacio Pérez Arriaga, participa en la Mesa redonda: Desarrollo local de municipios rurales, que organizada por la Comisión Académica España (CAE), órgano de la ANIH, la Real Academia de Ingeniería (RAIng), el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), tendrá lugar la con el propósito de analizar políticas de reto demográfico con incidencia en la recuperación económica y, especialmente, en lograr compatibilidad entre los objetivos de sostenibilidad con los de productividad y competitividad.
María Vallet-Regí, 8º investigador/a más influyente del mundo en Ingeniería Biomédica y primera científica española, según PLOS Biology
El prestigioso estadístico John Ioannidis (índice h=219) lleva años buscando un método que permita clasificar a los investigadores en función de la influencia que ejercen en la comunidad científica. En 2019 publicó con Boyack y Baas un artículo en PLOS Biology donde explicaba su método, junto con una tabla de los investigadores más influyentes hasta 2018.
Síganos en las redes sociales
La RAI informa desde las redes sociales (linkedin, facebook y twitter) de todas sus actividades sumándose así a los nuevos canales de comunicación y generando comunidad alrededor de la ingeniería
SUSCRÍBASE Y RECIBIRÁ TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN SU CORREO ELECTRÓNICO