
COMUNICACIÓN / SALA DE PRENSA / NOTICIAS
V edición del Congreso CIBITEC
Viernes, 17 marzo, 2023


La Asociación y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Tecnológico de Monterrey, ponen en marcha la quinta edición del Congreso CIBITEC. El evento, que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de abril, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, ya ha abierto su periodo de inscripciones.
Con el lema “De la Digitalización a la industria de Futuro”, el Congreso CIBITEC23 está orientado hacia las tecnologías que marcan la línea de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) como los grandes ejes tecnológicos en los que habrá de basarse el desarrollo industrial y económico del futuro. Para realizar estos proyectos, España cuenta con una importante ayuda de la UE, cifrada en 140.000 millones de euros entre ayudas a fondo perdido y créditos. También, durante el congreso, se abordarán aspectos específicos propios del doble proceso de transformación digital y sostenible, de salud, de energía, de movilidad, de economía circular, de ciberseguridad y defensa.
Además, CIBITEC23 mantiene el compromiso con el entorno iberoamericano. Y el programa contempla una serie de temáticas de gran interés y oportunidad en la mayor parte de las cuales se está produciendo un extraordinario esfuerzo inversor que van a marcar las grandes líneas de la industria del futuro.
La presencia iberoamericana se concentra en la sesión dedicada a la descarbonización de las ciudades que organiza la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) con la presencia de los ayuntamientos de Madrid, sede de la UCCI, y de otras cuatro ciudades iberoamericanas. Igualmente estará contemplada en la sesión dedicada a la investigación y empresa Iberoamericanas, moderada por el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y con participación de empresas y entidades iberoamericanas y españolas.
CIBITEC23 recupera la asistencia física de los congresistas y su celebración como un foro de encuentro entre empresas, instituciones y asistentes, para lo cual se dispondrá de momentos en el programa y espacio para networking en la sede habitual de la ETSII de la Castellana.
No obstante, sus sesiones se transmitirán en live streaming para facilitar el seguimiento de las personas interesadas, y las temáticas de mayor interés para el público iberoamericano se desarrollarán en horario de tarde.
Agenda
Síganos en las redes sociales
La RAI informa desde las redes sociales (linkedin, facebook y twitter) de todas sus actividades sumándose así a los nuevos canales de comunicación y generando comunidad alrededor de la ingeniería
SUSCRÍBASE Y RECIBIRÁ TODA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN SU CORREO ELECTRÓNICO